Inicio Contenido Prensa Carlos Sequeira de BTG Pactual: “El mercado ya rebotó lo suficiente. Miramos los sectores que podrían ser ganadores en la pandemia”

Carlos Sequeira de BTG Pactual: “El mercado ya rebotó lo suficiente. Miramos los sectores que podrían ser ganadores en la pandemia”

El Head de Estrategia de Renta Variable comenta que en la Región Andina, Chile y Perú destacan por su capacidad para enfrentar la actual crisis.

La Tercera | Pulso

Hace 5 años

El inédito rebote en los precios de los activos genera dudas en el mercado, pues parece no reflejar la magnitud de los impactos económicos del brote de coronavirus. La tendencia también se observa en acciones de América Latina, incluso cuando el epicentro de la pandemia se encuentra en la región.

En esa línea, Carlos Sequeira, Head de Equity Research de BTG Pactual, comenta que las decisiones de inversión no deben basarse en el atractivo de los precios, sino en aquellos sectores con mayor potencial para sortear con éxito la crisis.

«El mercado de acciones ha registrado una gran recuperación, entonces algunos sectores que se veían muy baratos ya no están tan baratos. Nos gustan los sectores que más allá de sus precios, podrían ser ganadores en esta pandemia y se podrían beneficiar de la situación. Esto es un fenómeno a nivel global, el mercado está mirando hacia una recuperación en 2021, y no estoy seguro de que eso pueda concretarse, pero eso es lo que reflejan los precios actuales», explica Sequeira.

De esta forma, los portafolios de BTG Pactual se centran en una estrategia defensiva y cautelosa, pues si bien consideran que América Latina comenzará una reapertura gradual entre el tercer y cuarto trimestre, la actividad retomará su total dinamismo recién el próximo año.

«Mantenemos portafolios defensivos y estamos siendo aún más cautelosos. En la región Andina, apostamos por Chile y Perú, pues creemos que son economías que tienen las herramientas para manejar la pandemia. En estos países miramos los sectores de servicios, telecomunicaciones y compañías de retail ligadas a bienes de consumo básico, o con plataformas sólidas de e-commerce. En virtud de la reactivación de la economía de China, también incluimos en nuestras carteras compañías vinculadas a exportaciones hacia esa economía», explica Sequeira.

Las apuestas

En la última actualización del portafolio de acciones recomendadas para la región Andina, BTG Pactual destacó que mantiene su visión de sobreponderar Chile y Perú, en desmedro de Colombia.

«No prevemos una reapertura completa hasta el próximo año, en línea con nuestro caso base inicial. En general, mantenemos mayor exposición a Perú y Chile sobre Colombia, ya que esperamos una recuperación económica más rápida en estos países, y una cartera relativamente defensiva, pero también creemos que es hora de agregar exposición hacia acciones cíclicas», indicó BTG Pactual.

En esa línea, las cinco acciones favoritas para BTG en la región Andina son Entel, SMU, Grupo Energía Bogotá y la compañía peruana Alicorp.

«Entel cotiza a valoraciones relativamente atractivas frente a sus pares de LatAm, a pesar de que históricamente ha cotizado a un precio superior. Además, vemos una consolidación de la compañía en el mercado ultra competitivo de Chile, con la combinación de redes fijas y móviles que generan sinergias considerables», dice el portafolio del banco.

Respecto a su recomendación de comprar acciones de SMU, BTG Pactual considera que la liquidación de papeles de la compañía durante el estallido social de octubre pasado, supone una oportunidad.

«Como gran parte del mercado de valores local, las acciones de SMU se vendieron debido a los disturbios sociales en Chile y más recientemente debido a los temores por coronavirus. Creemos que los riesgos regulatorios y de crecimiento económico en Chile siguen siendo altos, también pensamos que la corrección de SMU ha sido excesiva, particularmente debido a su negocio defensivo, que debería proporcionar estabilidad en flujos de caja y buena visibilidad de ganancias», explica BTG.

Otras Noticias

Diario Financiero

Clínica Las Condes completa aumento de capital con remate en bolsa

Hace 7 días

Diario Financiero

Las más certeras del mercado: BTG Pactual y MBI lideran podio de las proyecciones del IPSA

Hace 1 semana

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 2 semanas

La Tercera | Pulso

Grupo Pampa contrata a BTG Pactual para reestructuración de cascadas

Hace 2 semanas

Diario Financiero

BTG Pactual es contratado como asesor en reestructuración de las Cascadas

Hace 2 semanas

La Tercera | Pulso

“Ya no nos ponemos rojos cuando hablamos del país”

Hace 2 semanas

DF+

Sebastián Errázuriz: “Necesitamos un ministerio de IA”

Hace 2 meses

Señal DF

4 Datos clave para invertir en la semana

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve una reactivación de emisiones de deuda en medio de proceso de recorte de tasas del Banco Central

Hace 2 meses

Diario Financiero

BTG se suma al auge de los mutuos hipotecarios y relanza fondo con foco en atraer a las AFP

Hace 2 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual por reforma previsional: “Hay oportunidades en el FAPP”

Hace 3 meses

El Mercurio

Segundo mayor fondo inmobiliario de Chile consigue extender su duración por otros cinco años

Hace 3 meses

Funds Society

La estrategia de BTG Pactual para crecer su negocio de Multi-Family Office en Chile

Hace 4 meses

Diario Financiero

“Si bien el daño de los aranceles podría afectar el crecimiento global, su impacto inicial será más focalizado en Estados Unidos”

Hace 4 meses

La Tercera | Pulso

BTG Pactual ve al IPSA en 8.200 puntos y un espacio para que productoras chilenas de cobre aprovechen los precios en EE.UU.

Hace 5 meses